INTRODUCCION A LOS GEOSERVICIOS
El Instituto de Hidrología, Meteorología y estudios Ambientales de Colombia IDEAM tienen como misión Generar conocimiento y garantizar el acceso a la información sobre el estado de los recursos naturales y condiciones hidrometeorológicas de todo el país para la toma de decisiones de la población, autoridades, sectores económicos y sociales de Colombia y para el Sistema Nacional Ambiental, el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el Sistema Mundial de Información sobre pronósticos y predicciones mundiales.
Para cumplir con esta función, el Instituto cuenta con un proceso de Gestión de Datos e Información, que comprende las etapas de: (i) planeación técnica del producto, (ii) elaboración del producto, (iii) oficialización del producto, y (iv) la entrega, divulgación, acceso y uso del producto. En esta última etapa, se emplean Geoservicios como mecanismo de disposición de la información georreferenciada que genera, utilizando leguajes específicos, protocolos y estándares definidos por el Open Geospatial Consortium OGC.
A continuación, se presentan y describen los geoservicios publicados:
- SEGUIMIENTO Y CARACTERIZACION DEL CLIMA
1.1 Grupo Temático: Clima Precipitación
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial correspondiente al valor total anual y mensual de la cantidad de agua que llega al suelo en forma de lluvia, rocio o granizo, contabilizada en las estaciones de la red del IDEAM
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Precipitacion/MapServer/WMSServer https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Precipitacion/MapServer/WFSServer
1.2 Grupo Temático: Clima Variación de Precipitación
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial correspondiente a la relación porcentual entre la precipitación en un lapso de tiempo (mensual y anual) y la precipitación media multianual del lapso de tiempo de monitoreo para cada estación.
1.3 Grupo Temático: Clima Temperatura
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial correspondiente a la temperatura mensual-multianual y anual-multianual del promedio de las temperaturas máximas, medias y mínimas diarias.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Temperatura/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Temperatura/MapServer/WFSServer
1.4 Grupo Temático: Clima Variación de Temperatura
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial resultado de efectuar la diferencia entre el periodo actual (mensual y anual) y la normal climatológica.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Variacion_Temperatura/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Variacion_Temperatura/MapServer/WFSServer
1.5 Grupo Temático: Clima Potencial Energético
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que representa la distribución espacial del potencial energético no convencional de Colombia
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Potencial_Energetico/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Potencial_Energetico/MapServer/WFSServer
1.6 Grupo Temático: Clima Viento
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra la velocidad del viento en superficie media mensual (VVm) del mes, registrada en una estación de monitoreo, correspondiente al promedio aritmético de los valores de velocidad diaria del viento de los dias del mismo mes.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Viento/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Viento/MapServer/WFSServer
1.7 Grupo Temático: Clima Análisis Climático
A este grupo pertenece la información espacial relacionada con las características del recurso climático de las diferentes regiones del territorio nacional.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Analisis_Climatico/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Clima_Analisis_Climatico/MapServer/WFSServer
1.8 Grupo Temático: Agrometeorologia
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que se refiere al estado medio de los parámetros meteorológicos que definen las condiciones climáticas para las actividades agropecuarias. Se toman para un periodo de 30 años.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Agrometeorologia/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Agrometeorologia/MapServer/WFSServer
1.9 Grupo Temático: Química de la Atmosfera
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que se refiere a los procesos químicos que tienen lugar en la atmósfera de la Tierra y que afectan o son afectados por procesos meteorológicos. Se toman parámetros que inciden directamente con estos procesos y los procesos químicos en sí, en valores mensuales y anuales principalmente.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Quimica_Atmosfera/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Quimica_Atmosfera/MapServer/WFSServer
1.10 Grupo Temático: Fenómeno La Niña
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que se refieren a la mayor probabilidad de ocurrencia del comportamiento de parámetros meteorológicos en el país, en caso de presentarse un fenómeno ENOS, La Niña, tomando como periodo de estudios eventos presentados entre 1964 y 2010.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Fenomeno_La_Nina/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Fenomeno_La_Nina/MapServer/WFSServer
1.11 Grupo Temático: Fenómeno El Niño
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que se refieren a la mayor probabilidad de ocurrencia del comportamiento de parámetros meteorológicos en el país, en caso de presentarse un fenómeno ENOS, fase El Niño, tomando como periodo de estudios eventos presentados entre 1964 y 2010.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Fenomeno_El_nino/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Fenomeno_El_nino/MapServer/WFSServer
1.12 Grupo Temático: Escenarios Cambio Climático (Clima Futuro).
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que se refiere a las posibles alteraciones por cambio climático en diferentes parámetros meteorológicos en Colombia.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Escenario_Cambio_Climatico/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Escenario_Cambio_Climatico/MapServer/WFSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Escenario_Cambio_Climatico/MapServer/WCSServer
- MONITOREO, EVALUACION Y MODELAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO
2.1 Grupo Temático: Demanda Hídrica.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra la cantidad de agua estimada para atender a los diferentes sectores.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Demanda_hidrica/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Demanda_hidrica/MapServer/WFSServer
2.2 Grupo Temático: Oferta (Agua Superficial y Subterránea).
Descripción: A este grupo pertenece la Información espacial que muestra la disponibilidad de agua que el ciclo hidrológico provee en un periodo y lugar dados.
2.3 Grupo Temático: Calidad de Agua.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra las características químicas, físicas, biológicas y radiológicas del agua.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Calidad_Agua/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Calidad_Agua/MapServer/WFSServer
2.4 Grupo Temático: Indicadores Hídricos.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra las síntesis del análisis de diferentes variables categorizando un estado, una tendencia o una condición de criticidad y que soporta la toma de decisiones
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Indicadores_Hidricos/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Indicadores_Hidricos/MapServer/WFSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Indicadores_Hidricos/MapServer/WCSServer
2.5 Grupo Temático: Huella Hídrica
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir bienes y servicios consumidos por los diferentes sectores y que no retorna a la cuenca de donde fue extraída o retorna con una calidad diferente
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Huella_Hidrica/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Huella_Hidrica/MapServer/WFSServer
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE SUELOS Y TIERRAS
3.1 Grupo Temático: Estado Coberturas de la tierra.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra el estado temporal de las coberturas de la tierra.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Estado_Cobertura_Tierra/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Estado_Cobertura_Tierra/MapServer/WFSServer
3.2 Grupo Temático: Estado Degradación de los Suelos.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra el estado de la degradación de los suelos por diferentes procesos.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Estado_Degradacion_Suelos/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Estado_Degradacion_Suelos/MapServer/WFSServer
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE ECOSISTEMAS
4.1 Grupo Temático: Estado de los Ecosistemas.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que presenta el estado de las unidades de ecosistemas, según la escala y nivel jerárquico de los mismos.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Estado_Ecosistemas/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Estado_Ecosistemas/MapServer/WFSServer
4.2 Grupo Temático: Dinámica de los Ecosistemas.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra los cambios de las unidades de ecosistemas que se detectan en un periodo de tiempo.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Dinamica_Ecosistemas/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Dinamica_Ecosistemas/MapServer/WFSServer
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE ECOSISTEMAS DE BOSQUE
5.1 Grupo Temático: Superficie de Bosque
Descripción: Corresponde a la cartografía temática de la superficie de bosque natural remanente en Colombia para el periodo de referencia.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Superficie_Bosque/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Superficie_Bosque/MapServer/WCSServer
5.2 Grupo Temático: Dinámica de cambio de la cobertura de bosque
Descripción: Corresponde a la cartografía temática del cambio en la superficie de bosque natural en Colombia para los periodos de análisis.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Dinamica_Cambio_Cobertura_Bosque/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Dinamica_Cambio_Cobertura_Bosque/MapServer/WCSServer
5.4 Grupo Temático: Uso del Recurso Bosque.
Descripción: Corresponde a la cartografía temática sobre el uso y gestión del recurso bosque a nivel nacional.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Uso_Recurso_Bosque/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Uso_Recurso_Bosque/MapServer/WFSServer
- AMENAZAS/VULNERABILIDAD/RIESGOS AMBIENTALES
6.1 Grupo Temático: Amenaza Ambiental.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial correspondiente a áreas con amenaza a la ocurrencia de eventos de origen natural o antrópico y que pueden llegar a generar afectaciones
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Amenaza_Ambiental/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Amenaza_Ambiental/MapServer/WFSServer
6.2 Grupo Temático: Vulnerabilidad Susceptibilidad Ambiental.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial correspondiente a áreas susceptibles a la ocurrencia de eventos de origen natural o antrópico y que pueden llegar a generar afectaciones
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Vulnerabilidad_Susceptibilidad_Ambiental/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Vulnerabilidad_Susceptibilidad_Ambiental/MapServer/WFSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Vulnerabilidad_Susceptibilidad_Ambiental/MapServer/WCSServer
6.3 Grupo Temático: Vulnerabilidad Cambio Climático.
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra el grado de sensibilidad o de incapacidad de un sistema, teniendo en cuenta su capacidad de adaptación, para afrontar los impactos potenciales o efectos adversos del cambio climático y, en particular, la variabilidad del clima y los fenómenos extremos.
6.4 Grupo Temático: Riesgo Ambiental
Descripción: A este grupo pertenece la información espacial que muestra el resultado de la evaluación de la amenaza y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos naturales en Colombia.:
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Riesgo_Ambiental/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Riesgo_Ambiental/MapServer/WFSServer
- MONITOREO Y SEGUIIENTO AL USO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
7.7 Grupo Temático: Demanda y Presión del Recurso Suelo
Descripción: Comprende la información espacial del uso, conflicto y posibles afectaciones al recurso suelo.
- UNIDADES DE ANÁLISIS Y REFERENCIA
8.1 Grupo Temático: Unidades de Análisis.
Descripción: Comprende la información espacial correspondiente a unidades ambientales representativas del territorio nacional
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Unidades_Analisis/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Unidades_Analisis/MapServer/WFSServer
8.2 Grupo Temático: Datos de Referencia.
Descripción: Comprende la información espacial correspondiente a elementos ambientales representativos del sector.
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Datos_Referencia/MapServer/WMSServer
https://visualizador.ideam.gov.co/gisserver/services/Datos_Referencia/MapServer/WFSServer